top of page

Síntomas del Bullying visibles por los docentes

  • Foto del escritor: Silvana Giachero
    Silvana Giachero
  • 8 sept 2024
  • 2 Min. de lectura


Es crucial que los docentes estén debidamente capacitados para identificar cualquier señal o síntoma que pueda manifestar uno de sus alumnos, permitiéndoles tomar las medidas adecuadas de manera oportuna. Dado que los docentes están en constante contacto con los jóvenes y desempeñan un papel directo en la prevención del bullying, resulta fundamental que estén preparados para intervenir efectivamente en estas situaciones.


Estos son algunos de los síntomas, conocerlos y estar atentos a ellos es crucial para poder actuar:


  • Sale solo de la clase frecuentemente, rápido, y por lo general es el último en hacerlo, buscando la protección del docente, o pide quedarse en la clase.

  • No se reúne con otros para hacer trabajos. Se aísla, prefiere trabajar solo.

  • Empieza a faltar a clase.

  • Se siente mal en clase en forma recurrente y solicita que los padres le vayan a buscar.

  • Le da vergüenza o se pone muy nervioso al intervenir en clase, o deja de hacerlo. Sus compañeros se ríen de él cuando participa.

  • Comienza a bajar las notas y su rendimiento. No presta atención en clase.

  • Se vuelve inquieto e hiperactivo.

  • Se distrae por cualquier cosa y pierde los útiles.

  • Casi siempre llega con el tiempo justo y evita encontrarse con sus compañeros.

  • Pide para ir al baño en hora de clase habitualmente. No quiere ir en el recreo, porque es justamente donde se puede estar dando el acoso o donde corre más peligro de ser agredido físicamente.

  • No quiere ir a las clases de educación física ni a actividades al aire libre.

  • No va a los paseos ni actividades extras, siempre pone excusas o se enferma.

  • Busca estar cerca de un docente en el recreo. Esto puede llegar a molestar, pero lo hace en busca de protección.

  • Tiene reacciones explosivas frente a hechos menores. ya que se encuentra en carne viva.

  • Le cuesta concentrarse en la tarea. Corporalmente se lo ve "encogido", como que quiere no ser visto.

  • De repente reacciona violentamente y pega a algún compañero. Lo que va a hacer el hostigador u hostigadores es dar vuelta la situación y culparlo, cuando en realidad se defendió porque ya no daba más. Es muy diferente de aquel chico que es agresivo, que suele explotar fácilmente o molestar a otros.

  • Está solo en los recreos, no tienen con quién jugar, almuerza solo, nadie lo invita a los cumpleaños .


Es fundamental resaltar que ninguno de estos indicadores por sí solos constituyen indicadores  definitivos de bullying. Sin embargo, es crucial que los docentes estén alerta y no trivialicen las conductas de burla dirigidas hacia un alumno por parte de otros. Deben intervenir de inmediato para proteger a la víctima y sancionar a los acosadores. Asimismo, no se debe pasar por alto a un niño o joven que se encuentre aislado, justificándolo como timidez o dificultades en las relaciones interpersonales, ya que podría ser indicativo de consecuencias derivadas del Bullying, aun presentando esas características.

Comments


bottom of page