¿Qué hace que el Bullying sea tan dañino y destructivo?
- Silvana Giachero
- 8 sept 2024
- 2 Min. de lectura
A continuación, se enumeran algunas de las características que evidencian por qué el bullying causa tanto daño y destrucción entre sus víctimas:

La normalización y la falta de visibilidad de las agresiones, tanto a los ojos de los demás como, en ocasiones, a los de las propias víctimas, especialmente en las primeras etapas del proceso, hacen que, en muchos casos, el bullying no se identifique hasta muy tarde, lo que resulta en un daño constante difícil de revertir, especialmente cuando los casos no son tratados.
La intensidad y repetición prolongada de las agresiones, que ocurren diariamente durante el tiempo que la víctima está en la escuela, y que se agravan cuando se extienden a las redes sociales.
La imprevisibilidad de las agresiones: aunque la víctima pueda anticipar que será blanco de agresiones, no sabe cuándo ni cómo sucederá. Cada agresión se experimenta como un nuevo peligro al que enfrentarse, sin saber cómo manejarlo.
La obligación de las víctimas de asistir a clases o al centro de estudio, a pesar de saber que serán objeto de tortura.
La soledad en la que se encuentran las víctimas, al no tener protección por parte de nadie, lo que las sumerge en una profunda desesperación.
El bloqueo de la actividad motriz externa, la indefensión y paralización que aumentan la posibilidad de desarrollar estrés postraumático o profundizan la herida psíquica existente. Las víctimas de bullying se ven incapacitadas para reaccionar o procesar adecuadamente la excitación recibida.
El desgaste y agotamiento psíquico que experimentan las víctimas.
La tendencia a culpar o estigmatizar a las víctimas como locas, tímidas, raras o diferentes.
Los diagnósticos erróneos y tratamientos ineficaces que empeoran la situación.
La incapacidad de las víctimas para encontrar una solución o salida por sí mismas, lo que genera sentimientos de impotencia y desesperación.
Comments