Caja de herramientas para Docentes
- Silvana Giachero
- 8 sept 2024
- 7 Min. de lectura

Estrategias de Prevención
Políticas escolares: Trabaja con las escuelas para implementar políticas efectivas contra el bullying y asegurarte de que los alumnos estén al tanto de las consecuencias del acoso.
Hacer Mentoría: Establece programas de mentoría donde niños mayores puedan guiar y apoyar a los más jóvenes en la prevención del bullying.
Recursos multimedia: Utiliza recursos multimedia, como videos educativos, aplicaciones interactivas y juegos, para enseñar a los alumnos sobre el bullying y cómo prevenirlo.
Charlas y talleres de conciencia: Organiza charlas y talleres que aborden temas relacionados con el bullying, pero en un nivel más avanzado. Discute cuestiones como el ciberacoso, el acoso en línea y las consecuencias emocionales y legales del acoso.
Grupos de discusión: Anima a los alumnos según sus diferentes edades y contextos a participar en grupos de discusión donde puedan expresar sus preocupaciones y experiencias relacionadas con el bullying. Facilita conversaciones abiertas y sin juicios.
Campañas de sensibilización: Colabora con los adolescentes para crear y ejecutar campañas de sensibilización contra el bullying en la escuela y en línea. Esto les permite asumir un papel activo en la promoción de un ambiente de respeto.
Recursos en línea: Utiliza recursos en línea, como sitios web y redes sociales, para difundir información sobre la prevención del bullying y proporcionar a los alumnos herramientas para lidiar con el acoso en línea.
Enfóqueles en el liderazgo: Fomenta el liderazgo alentándolos a asumir roles de liderazgo en la escuela o la comunidad, donde puedan influir favorablemente entre sus compañeros.
Aplicaciones móviles: Explora aplicaciones móviles diseñadas para ayudar a los adolescentes y niños a informar sobre situaciones de bullying y recibir apoyo.
Promoción de la empatía: Trabaja en el desarrollo de la empatía entre los alumnos, alentándolos a desarrollar sensibilidad y una mirada amorosa frente al dolor de los demás y comprender las consecuencias del Bullying y validar sin cuestionar ni juzgar
Resolución de conflictos: Enséñales a los alumnos habilidades de resolución de conflictos para que puedan enfrentar situaciones de acoso de manera eficaz y pacífica para que no se cronifiquen y luego deriven en dinámicas de Bullying o ciberacoso
Comunicación abierta: Fomenta una comunicación abierta con los alumnos, escucha sus inquietudes y crea un ambiente donde se sientan cómodos informando sobre el bullying.
Recuerda que los chicos a menudo responden positivamente a la participación activa y al empoderamiento en la prevención del bullying. Involucrarlos a los alumnos desde el inicio de clases en la creación y ejecución de estrategias de prevención del Bullying es efectivo para cambiar la cultura de acoso en la escuela y la comunidad.
Trabajar la Prevención del Bullying: Series, Películas, Cortos, Canciones y Libros
Con Niños
Para trabajar la prevención del bullying con niños, hay series, películas y cortos que pueden servir como punto de partida para discutir el tema y promover la empatía, el respeto y la resolución pacífica de conflictos. Aquí tienes algunas recomendaciones:
Series:
"¡Erase una vez el hombre" - Esta serie de animación histórica enseña sobre la historia de la humanidad y puede utilizarse para hablar sobre la diversidad y la importancia de la tolerancia.
"Miraculous Ladybug" - Esta serie animada aborda temas como el Bullying y cómo los personajes principales trabajan juntos para enfrentarlo.
"Clarence" - Una serie que trata sobre la vida
Películas
"Valiente" - Una película de Disney que aborda temas de valentía, independencia y relaciones familiares. Puede utilizarse para hablar sobre la aceptación de las diferencias.
"Wonder" - Una película que trata sobre la importancia de la empatía y la inclusión. Es una opción excelente para discutir el acoso escolar y la importancia de ser amable.
"Intensamente" - Esta película de Pixar explora las emociones y puede ayudar a los niños a comprender mejor sus propios sentimientos y los de los demás.
"Diario de una Pasión" - Puede ser adecuada para adolescentes mayores y utilizarse para hablar sobre relaciones saludables y el respeto mutuo.
Cortos
"For the Birds" (Pixar) - Un corto sobre la importancia de la aceptación y no burlarse de los demás por ser diferentes.
"Bully Dance" - Un corto animado que aborda el tema Bullying y cómo se puede superar.
Libros
"El monstruo de colores" de Anna Llenas - Este libro ayuda a los niños a comprender e identificar sus emociones, lo que puede ser útil en la prevención del bullying.
"Elmer" de David McKee - La historia de Elmer el elefante enseña sobre la importancia de la diversidad y la aceptación.
Canciones
"Don't Laugh at Me" de Steve Seskin - Una canción que promueve la empatía y la comprensión hacia los demás.
"Stand Up" de Weston Woods - Una canción que anima a los niños a defender a quienes son víctimas de bullying y a alzar la voz.
"Respect" de Aretha Franklin - Una canción que enfatiza la importancia del respeto mutuo.
"Count on Me" de Bruno Mars - Una canción que celebra la amistad y la idea de estar ahí para los demás.
"We're All in This Together" de la película "High School Musical" - Una canción que destaca la importancia de trabajar juntos y apoyarse mutuamente.
"The Kindness Song" de Learning Station - Una canción que promueve la bondad y el trato amable hacia los demás.
"If You Wanna Be Happy" de Jimmy Soul - Aunque es una canción alegre, puede utilizarse para discutir cómo la belleza interior es más importante que la apariencia.
Estas canciones son excelentes para introducir conversaciones sobre amistad, respeto y la importancia de tratar a los demás con amabilidad. Puedes cantarlas con los niños y discutir los mensajes que transmiten, fomentando un ambiente de apoyo y empatía en el aula o en casa.
Con Adolescentes
Para trabajar la prevención del bullying con adolescentes, puedes utilizar una variedad de recursos, como películas, cortometrajes, libros y canciones. Aquí te dejo algunas recomendaciones:
Películas
"Mean Girls" - Una película que aborda la dinámica del bullying en la escuela secundaria y cómo las amistades pueden influir en la vida de los adolescentes.
"The Perks of Being a Wallflower" - Esta película trata temas de acoso escolar, amistad y la importancia de buscar apoyo.
"Bully" - Un documental que sigue la vida de varios adolescentes que enfrentan el Bullying, lo que puede generar discusiones significativas.
"A Girl Like Her" - Una película que utiliza el formato de falso documental para explorar el Bullying desde múltiples perspectivas.
"The Edge of Seventeen" - Una película que aborda las complejidades de la amistad y las presiones sociales en la adolescencia.
"Buenos Vecinos" - Aunque es una comedia, toca temas de la vida universitaria y las relaciones entre vecinos, lo que puede llevar a discusiones sobre el respeto y la tolerancia.
Cortos
"To This Day" - Un poderoso cortometraje animado sobre las consecuencias del acoso escolar y la importancia de la empatía.
“The Butterfly Circus” – Un cortometraje que promueve la aceptación y celebra las diferencias.
"For the Birds" - Un cortometraje animado de Pixar que muestra las consecuencias de la exclusión y cómo la empatía puede cambiar la situación.
Libros
"13 Reasons Why" de Jay Asher - La novela aborda el suicidio y el Bullying desde la perspectiva de una adolescente que dejó cintas de audio explicando sus razones.
"El corredor del laberinto" de James Dashner - El primero de una serie de libros que exploran temas de supervivencia, amistad y colaboración en situaciones difíciles.
"Nada" de Carmen Laforet - Aunque se centra en una joven que comienza la universidad, aborda temas de exclusión y adaptación.
Canciones
"Mean" de Taylor Swift - La canción habla sobre cómo las palabras pueden herir y el impacto del bullying verbal.
"Firework" de Katy Perry - Una canción que promueve la autoestima y la idea de que todos son especiales.
"Who You Are" de Jessie J - La canción destaca la importancia de ser auténtico y no dejar que el bullying cambie quién eres.
"Scars to Your Beautiful" de Alessia Cara - Una canción que celebra la belleza en todas sus formas y tamaños, promoviendo la aceptación personal.
"Unbreakable" de Alicia Keys - Una canción que enfatiza la fortaleza y la capacidad de superar desafíos, incluido el bullying.
"Born This Way" de Lady Gaga - Una canción que celebra la diversidad y promueve la autoaceptación.
"True Colors" de Cyndi Lauper - La canción transmite un mensaje de autenticidad y apoyo a pesar de las diferencias.
"Todo puede Cambiar" - Himno uruguayo, campaña contra el bullying (Bullyinguy), que se puede utilizar también con niños.

Estas canciones pueden ser usadas como punto de partida para conversaciones sobre el bullying, la autoestima y la empatía, la diferencias entre bullying y discriminación. Puedes analizar la letra de las canciones con los adolescentes y preguntarles cómo se relacionan con las experiencias que han tenido o han presenciado. Además, también puedes explorar cómo la música puede ser una fuente de empoderamiento y sanación.
Todas estas recomendaciones son adecuadas para utilizar como punto de partida en discusiones sobre el bullying, la importancia de tratar a los demás con respeto y cómo se pueden prevenir y abordar las situaciones de acoso.
Además de ver estas películas y cortos, es fundamental tener conversaciones abiertas con los niños y adolescentes sobre estos temas y promover un ambiente donde se sientan seguros para expresar sus preocupaciones y pedir ayuda en caso de necesitarlo, porque hablar de bullying pero luego no gestionar adecuadamente una queja o denuncia, de nada sirve.
Cuestionarios y Evaluaciones diseñados para medir la prevalencia del bullying y evaluar la experiencia de los individuos
Cuestionario Olweus sobre Acoso Escolar: Este cuestionario evalúa diferentes formas de acoso escolar, incluyendo el acoso verbal y social. Es ampliamente utilizado y puede adaptarse a diferentes grupos de edad.
Cuestionario de Victimización Escolar (Bully-Victim Questionnaire): Se centra en evaluar la experiencia de los niños tanto como víctimas como agresores. Proporciona información sobre las dinámicas de poder en situaciones de bullying.
Escala de Agresión Relacional y Social (RAS): Mide la agresión relacional y social, que a menudo está asociada con el bullying entre niñas. Evalúa comportamientos como la exclusión social y la difamación.
Cuestionario de Experiencia de Bullying (BEQ): Se enfoca en medir la frecuencia y la gravedad de las experiencias de bullying en los niños. Incluye preguntas sobre diferentes formas de acoso.
Cuestionario de Evaluación de Conflictos en la Escuela (SCQ): Evalúa diversos aspectos relacionados con el conflicto y el acoso escolar. Incluye preguntas sobre la frecuencia y el tipo de comportamientos agresivos.
Escala de Actitudes hacia el Bullying (ABAS): Mide las actitudes de los adolescentes hacia el bullying, incluida su disposición para intervenir en situaciones de acoso.
Cuestionario de Experiencia de Bullying en Línea (Cyberbullying Experience Questionnaire): Se enfoca en evaluar las experiencias de bullying en línea, incluyendo la difamación y el acoso a través de plataformas digitales.
Estos cuestionarios pueden ser útiles en entornos escolares o comunitarios para identificar y abordar problemas relacionados con el bullying. Es importante utilizarlos con sensibilidad y considerar la privacidad y el bienestar emocional de los participantes.
Comments